1er. Congreso de Historia Ambiental y Campesinado
Video Conferencias
Lunes 13 de noviembre de 2017
Mesa de trabajo:
Saberes Ambientales
CONFERENCIA MAGISTRAL
Alejandro Tortolero Villaseñor (UAM-I)
Tres paisajes cañeros: canales, tierra y agua en plantaciones de Morelos, Veracruz y Sinaloa 1880-1930.
Martes 14 de noviembre de 2017
Mesa de trabajo:
Historia ambiental y campesinado
CONFERENCIA MAGISTRAL
Narciso Barrera Bassols
"Saberes agrícolas mesoamericanos y desarrollo rural alternativo".
Miércoles 15 de noviembre de 2017
Mesa de trabajo:
Sabiduría ambiental y áreas naturales
CONFERENCIA MAGISTRAL
Dr. Enrique Leff
"La esperanza de un futuro sustentable: utopía de la educación ambiental"
CONFERENCIA
Antropóloga María Gabriela Becerra Enríquez
"Historia Biocultural de la Sierra Nevada"
CONFERENCIA
Aida Montes de Oca Hernández
“Estrategias de conservación. El caso de las zonas con monumentos arqueológicos y de las áreas naturales protegidas"
CONFERENCIA
Biólogo Raymundo Omar Maldonado Pérez Campos
“Ruta turística alternativa de desarrollo del campesinado en el área de influencia del Parque Nacional Izta-Popo en el Estado de México y Puebla. 2000 a 2016”
Jueves 16 de noviembre de 2017
Mesa de trabajo:
Saberes ambientales: Cuenca alta y baja.
CONFERENCIA
Arqueólogo Osvaldo Roberto Murillo Soto
“El clima antiguo en relación al culto prehispánico en la alta montaña”
CONFERENCIA
Beatriz Lucia Cano Sánchez
“Campesinos tlaxcaltecas de la zona de los volcanes. El caso de los arenistas”
CONFERENCIA
Dr. Stanislaw Iwaniszewki,
Silvina Vigliani y Mtro. Ricardo Cabrera.
“Más alla de las lagunas del Nevado de Toluca. Prospecciones arqueológicas en altas cumbres”
CONFERENCIA MAGISTRAL
Dra. Beatriz Albores Zárate.
“El paisaje lacustre del Alto Lerma: destrucción de un conocimiento mesoamericano”
CONFERENCIA
Iris Hernández
“El Ayaucalli de Nahualac y
el control ritual del agua"
CONFERENCIA
Mtro. Pablo Alejandro Godínez Ferrel
“Gueña mengu San Francisco Xochicuautla. Culto a la montaña en el contexto de un proyecto carretero”
CONFERENCIA
Juan Manuel Cruz Inostrosa
“Los bosques y la problemática socioambiental en el Popocatépetl”
Viernes 17 de noviembre de 2017
Mesa de trabajo:
Saberes ambientales:
Enseñanzas sobre el medio ambiente.
DOCUMENTAL
Litay Ortega Hueso,
A.C. Agua de Rayo
"Todos Santos"
CONFERENCIA
Soka Gakkal de México
“La solidaridad mundial entre los jóvenes augura
una nueva era de esperanza.
Propuesta de Paz de Daisaku Ikeda a la ONU”,
CONFERENCIA
Dr. Luis Miguel Robles Gil
“Experiencias de comunidades en desarrollo y conservación ecológica ambiental en algunos sitios de México”
CONFERENCIA
Dr. Carlos Arturo Hernández Dávila
"Desplazados entre la tierra, entre el agua o entre la nada. La transformación ambiental y la lucha por la preservación territorial de los ejidos otimíes de Magú y Taxhimay, Estado de México (1920-2017)”